Viajar a Europa en 2025: Todo sobre el ETIAS
- Amiel Peirano
- 8 ene
- 3 Min. de lectura
Holaa! :) Hoy vengo con una entrada para dejar por acá la info que varios me han preguntado al planear sus próximos viajes a Europa: vas a necesitar una visa?
Acá te cuento mejor:
¿Qué es el ETIAS y cómo afecta a los latinos?
Si estás pensando en viajar a Europa en 2025, es importante que conozcas el ETIAS, un sistema de autorización que entrará en vigor seis meses después del inicio del Sistema de Entrada y Salida (EES).
Si planeás viajar antes de esa fecha, no necesitás preocuparte por este requisito.
Está diseñado para reforzar la seguridad en la Unión Europea, el ETIAS va a ser obligatorio para ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa, incluyendo a Uruguay y otros países de Latinoamérica.
Acá te cuento todo lo que necesitás saber para planificar tu viaje sin sorpresas:
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es una autorización electrónica que deberán tramitar los viajeros antes de visitar la mayoría de los países de la Unión Europea. Aunque no es técnicamente una visa, funciona como un requisito extra para entrar al espacio Schengen (revisá acá qué países que integran el espacio Schengen).
Importante: esto solo aplica si NO TENÉS un pasaporte de la Unión Europea
Países que requieren el ETIAS
El ETIAS será necesario para ingresar a los 27 países del espacio Schengen, incluyendo destinos populares como España, Italia, Francia y Alemania.
También será válido para territorios de ultramar que tienen acuerdos especiales con la UE.
🌍 Consejo: Recordá revisar la lista oficial de países al momento de tramitar tu ETIAS para evitar confusiones.

¿Cómo afecta a los viajeros latinos?
Para uruguayos y otros latinos que planean viajar a Europa, el ETIAS significa que habrá un paso más en la planificación del viaje. Si bien el trámite va a ser sencillo y online, es fundamental cumplir con este requisito para evitar inconvenientes al llegar.
✈️ Importante: Asegurate de que tu pasaporte esté vigente por lo menos seis meses más al momento de viajar.
¿Cuándo empieza a regir el ETIAS?
Aunque estaba planeado originalmente para 2024, el ETIAS estará vigente a partir de 2025, unos seis meses después del lanzamiento del EES.
Te recomiendo estar atento/a a las actualizaciones para asegurarte de que cumplís con todos los requisitos al momento de viajar.
📅 Dato clave: Si viajás antes de la implementación oficial, el ETIAS no será necesario.
¿Cómo tramitar el ETIAS?
Ingresá al sitio oficial del ETIAS (visitalo acá).
Completá el formulario en línea con tus datos personales, detalles del pasaporte y tu itinerario.
Respondé preguntas de seguridad relacionadas con antecedentes penales o de salud.
Pagá la tasa correspondiente, que rondará los 7 euros para mayores de 18 años.
Recibí tu autorización por mail en cuestión de minutos o, en algunos casos, días.
💻 Tip práctico: Guardá una copia digital y en papel de tu ETIAS por si te lo solicitan al ingresar a Europa.
Preguntas frecuentes sobre el ETIAS
¿Cuánto tiempo dura el ETIAS?
El ETIAS será válido por tres años o hasta que tu pasaporte se venza, lo que pase primero.
¿Puedo visitar varios países con un solo ETIAS?
Sí! Una vez aprobada tu autorización, podrás moverte libremente entre los países del espacio Schengen durante 90 días dentro de un período de 180 días.
🌐 Nota: No te olvides de verificar los requisitos de entrada si planeás visitar países fuera del espacio Schengen.
¿Cuánto demora la aprobación del ETIAS?
En la mayoría de los casos, la autorización se aprueba en minutos, pero te recomiendo tramitarla al menos 72 horas antes de viajar.
Consejos para planificar tu viaje a Europa en 2025
Reservá tu vuelo con anticipación: Webs como Skyscanner pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas.
Elegí alojamiento estratégico: Buscá opciones en Booking o Agoda para estar cerca de los lugares que querés visitar.
Asegurá tu viaje: Contratá un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto. Además, recordá que es un requisito obligatorio para ingresar a muchos países. Podés cotizar tu seguro haciendo click acá.
Organizá tus traslados: Considerá trenes y buses a través de plataformas como Omio.
🧳 Recomendación: Usá una checklist de viaje para no olvidar documentos importantes como tu pasaporte, seguro de viaje y la confirmación del ETIAS.
En resumen
El ETIAS será un cambio importante para viajar a Europa desde 2025, pero con un poco de preparación, no es un problema. Consultá más guías en el blog para descubrir todo lo que necesitás saber para recorrer el viejo continente :)
Empezá a planificar ahora!
Desde vuelos hasta actividades, tengo tips para que tu viaje sea el mejor de tu vida.
Europa tiene mucho para ofrecer, hacelo sin complicaciones.
🗺️ Si querés saber más, seguí leyendo otras entradas sobre los mejores destinos y tips para viajar por Europa.
コメント